Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

Síntesis y Valoración.

Imagen
💬Síntesis de la bitácora💬 -Finalizando puedo concluir que en Chile aún quedan muchas cosas por hacer, cambios realmente profundos para llegar a considerar la figura de los profesores como corresponde, pero que de a poco se van dando, espero que al momento de terminar mi formación como docente esos cambios hayan llegado a pesar del historial que ha ido avanzando muy lento. -Cada reflexión es  una opinión crítica respecto a la historia de la educación y de la docencia en sí, ampliando mis conocimientos y  cuestionándome ciertos factores que al ingresar a la carrera no tenía muy claro del todo, como por ejemplo las evaluaciones a las que son sometidos los profesores o la poca autonomía e independencia que tienen en cuanto a desenvolverse en el ambiente laboral, sin embargo, me hace valorar aún más el papel que tiene los pedagogos en la sociedad y que lamentablemente no es visualizado como debería ser. 💬Valoración de la bitácora💬 -En cuanto a este método de evaluación te...

Reflexión: Semana 7 al 13 de junio.

Imagen
 💬Evaluación Docente ¿es justa?💬 -Como bien se sabe los docentes son sometidos a evaluaciones en base a distintos estándares "orientadores" que  vienen a ser una pauta de recomendación para ejercer y para medir la efectividad en la aplicación de los mismos, todo esto dentro de un  marco para la buena enseñanza, que va destinado al profesorado en ejercicio donde se establece lo que se debe saber en cuanto a conocimientos y saber hacer en su desempeño, pero estos supuestos estándares orientadores se transformar en estándares prácticamente obligatorios que se traducen en los ranking o puntajes de las instituciones generando una competencia que responde a la lógica de la educación de mercado. -Esto conlleva a que la evaluación a la que se enfrentan los docentes se basa simplemente en los cumplimientos d el marco orientador evaluativo, esto crea un nivel ineficiente que las autoridades educacionales utilizan para evaluar lo que es importante para el sistema actual vigente e...

Reflexión: Semana 31 de mayo al 6 de junio.

Imagen
💬Proceso de la profesionalización de la docencia en Chile💬  -En Chile la profesionalización docente antiguamente radicó en varias escuelas dependiendo de la especialidad que se quería estudiar, sin embargo, hoy en día las únicas instituciones certificadas para impartir carreras pedagógicas son las universidades, estas a su vez deben estar acreditadas y entregar un título además del profesional uno académico, lo que se traduce en un avance histórico para la educación chilena a pesar de que parezca mínima la  inversión en los educadores, la política ha contribuido en gran medida al "fortalecimiento de la profesión docente", sin embargo, dicha política ha tenido debilidades, omisiones y limitaciones en este aspecto. - La profesionalización del docente es de un gran impacto en la enseñanza porque demuestra el desmantelamiento de la responsabilidad estatal de la docencia exigiendo una serie de requisitos no comparables con los de otras profesiones sino más bien propios de es...