Reflexión: Semana 5 al 11 de abril.
💬La Identidad y los factores que la componen.💬
-Para adentrarnos en el término de identidad y su composición es necesario saber que es en primera instancia, el cual es definido como un conjunto de rasgos o experiencias vividas de un sujeto o colectivo social que lo distinguen y hacen atípico al resto, sin embargo esto está constituido por dos tipos de factores que son en primer lugar los esencialistas, inalterables e innatos, y en segundo lugar están los factores constructivistas que son los que se va formando a través de las circunstancias que se presentan a lo largo de nuestra vida.
-Esto es el resultado de un proceso continuo, dinámico y multifuncional donde construimos, co-construimos y re-construimos nuestra identidad, a causa de nuestro sexo, género, etnia o costumbres que se modelan dentro de contextos tanto individuales como colectivos cumpliendo un papel activo en la cultura en el cual retornamos a nuestro pasado para proyectarnos a futuro, es por eso que vamos fabricando nuestra identidad portando muchas en el interior las cuales no son homologables o cambiables con otras personas sino que son únicas y exclusivas, como por ejemplo la identidad docente o laboral que también está compuesta por lo social, cultural, afectivo, etc. dentro de una misma persona que se va definiendo y relacionando con otros rasgos distintivos.
-Esto se puede apreciar en un film adolescente norteamericano llamado "Mi vida a los 17", esta película me hace mucho sentido con el concepto de identidad porque todo lo vivido por la protagonista va configurando su forma de ser en la adolescencia llegando a ser quien es y re modificándose tras cualquier caída en su vida, todo esto en base a sus propias experiencias biográficas y también referente a su contexto social.
Comentarios
Publicar un comentario