Reflexión: Semana 3 al 9 de mayo.

💬Reconstruyendo la Identidad Docente💬 

-Para comenzar debemos entender que la identidad docente es la representación que el profesor en ejercicio o en formación desarrolla de sí mismo y de su persona, centrándose en sus conocimientos, creencias, valores, actitudes, conductas, habilidades, objetivos y aspiraciones que se asigna como propios, como bien expuse en bitácoras anteriores, esta identidad no es única del profesional, ya que, este primeramente es ser humano y posee otro conjunto de identidades que conforman su ser, como lo son sus gustos personales, como se desenvuelve socialmente, etc., este docente no solo es pedagogo sino que también puede ser amigo, padre, entre otros y este conjunto de identidades que forman al individuo no son intercambiables con los demás, son propias.


-Sin embargo, las identidades docentes a lo largo de la historia han sido configuradas mediante la observación de modelos a seguir de identidades tradicionales que a su vez son pensamientos o acciones en la tradición docente que en algún momento de la historia educativa tuvieron sentido, estas son heredadas o adoptadas en la formación inicial y acompañan al profesor a lo largo de su trayectoria respondiendo a que la actividad docente además es individualista y no unificada con sus pares, es decir, se rechaza el trabajo en equipo, ya que, cada docente tiene su método y forma de enseñanza donde no existe un reconocimiento de quienes son realmente buenos profesores por la segregación de los colegas y el casi nulo trabajo colaborativo limitando el crecimiento profesional, sino que hay una relación bastante estrecha con los mismos alumnos y estos son los que se encargan de juzgar la calidad docente sin estar al mismo nivel de "poder" con el profesional.

-Esto se puede evidenciar en la serie chilena "El Reemplazante" donde el protagonista que es profesor se desenvuelve de distintas formas en base a sus identidades que lo conforman como persona dependiendo del contexto y circunstancias, además de llegar a tener relaciones más allá de profesor-alumno con sus estudiantes. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión: Semana 5 al 11 de abril.

Reflexión: Semana 31 de mayo al 6 de junio.