Reflexión: Semana 10 al 16 de mayo.
💬¿Por qué desciende el ingreso a carreras pedagógicas?💬
-En el último tiempo se ha visualizado una gran baja en las carreras del área de pedagogía donde sin duda influye la Ley de Educación Superior (2018) que otorgó solamente a las universidades acreditadas la posibilidad de dictar estas carreras, lo que implicó la reducción de la oferta de parte de los centros no acreditados, sumado a la exigencia de puntajes mínimos para postular, así como el desempeño académico de los que quieran ser profesores, entre otros requisitos
-Este fenómeno se relaciona directamente con las condiciones del trabajo docente en la actualidad, en particular con lo salarial, lo organizacional y sobre todo la valoración social de la profesión que, como hemos apreciado a lo largo de este blog, no es estimada de la forma que debería siendo que ni si quiera es considerada una profesión como tal.
-Ante esta falta de incentivos, hay que reconocer que nuestra sociedad desprecia las tareas pedagógicas impartidas por los profesores que tienen incidencia tanto como educativa y de forma social, cultural e incluso integradora, pero esto no es visualizado lo que genera dudas, desinterés y sensación de poco seguridad al entrar a una carrera pedagógica como a muchos de nosotros los docentes en formación nos pasó y sigue ocurriendo.
-En la siguiente noticia se dan a conocer que la docencia está en crisis reflejándose en las cifras del último proceso de admisión universitaria, donde las carreras pedagógicas sufrieron un déficit del 27% en las preferencias, recalcando que son datos actuales estos demuestran el panorama del descenso a carreras de pedagogía a pesar de haber flexibilizado las exigencias, porque no existe un interés real en la educación sumado a la pérdida de autonomía y su reducido campo laboral. Déficit ingreso a pedagogías.
Comentarios
Publicar un comentario